Abril llega con capacitaciones clave para periodistas
En este newsletter te contaremos sobre las próximas capacitaciones, presenciales y virtuales, que llevaremos a cabo desde FOPEA en abril y principios de mayo.
Taller virtual: herramientas y estrategias para la defensa de periodistas mujeres
Serán dos encuentros virtuales y gratuitos los días 8 y 15 de abril entre las 16:30 y las 18.
En esta capacitación, contaremos con la presencia de expertas ponentes que abordarán aspectos clave para comprender y actuar ante las violencias contra las mujeres periodistas. Según la programación inicial:
Ana Correa ofrecerá un panorama de los entornos digitales y estrategias relevantes en el contexto actual.
Ana Prieto brindará herramientas sobre cómo proceder ante casos de acoso online.
Sandra Chaer analizará la existencia y funcionamiento de protocolos de violencia de género en organizaciones de medios de América Latina, así como las características de la violencia sufrida por las periodistas.
El equipo de FOPEA que realizó la investigación Periodistas Amenazadas estará presente para presentar los resultados del relevamiento.
Se entregarán certificados para quienes asistan a los dos encuentros.
Capacitación presencial en Ushuaia: sostenibilidad para un mejor periodismo
FOPEA continúa su proyecto «Monitoreo en el Terreno» y llega a Ushuaia.
El 11 de abril a las 18, Sandra Crucianelli (ICIJ) dictará el taller «Periodismo en tiempos agitados: estrategias de sostenibilidad para un mejor periodismo». La acompañarán Paula Moreno (Presidenta de FOPEA) y Claudio Jacquelin (Vicepresidente de FOPEA – La Nación).
Inscripción gratuita con cupo limitado.
Lanzamiento de la guía «Abrir la Justicia» con entrevista a Carlos Pagni
FOPEA y ACIJ presentan «Abrir la Justicia», una guía esencial para periodistas que cubren tribunales federales, con herramientas clave para comprender la terminología, procesos y desafíos del sistema judicial argentino.
Este 11 de abril a las 15:30, se llevará a cabo este importante lanzamiento virtual donde Alicia Miller (FOPEA) entrevistará al reconocido periodista Carlos Pagni, profundizando en la importancia de un periodismo judicial informado y accesible.
Este evento, abierto y gratuito, es una oportunidad para reflexionar sobre el papel del periodismo en la búsqueda de la justicia. Para más detalles e inscripción es en este link.
Taller virtual: el periodismo frente a la IA
Para explorar cómo la IA puede ser una valiosa aliada en el periodismo, FOPEA y DigiMente presentan el taller virtual y gratuito «El periodismo frente a la IA: redacción, verificación y ética».
Aprende a utilizar la inteligencia artificial para verificar fuentes, optimizar contenido y abordar los desafíos éticos, mejorando tu productividad y precisión.
El taller se desarrollará en tres sesiones intensivas (22 y 29 de abril, y 7 de mayo, a las 16:30).
Más detalles e inscripción: https://forms.gle/NgtnqHrbhPqENoWD6
Asociate a FOPEA
Te invitamos a formar parte de la red de periodistas más grande de Argentina y a asociarse al Foro de Periodismo Argentino.
Asociarse a FOPEA es contribuir a la reflexión del periodismo y sus estándares de calidad.
Las condiciones para asociarse al Foro de Periodismo Argentino son:
Contar con experiencia profesional, acreditar condiciones de periodista o ser docente universitario de carreras afines.
Contar con el aval de 3 (tres) miembros de FOPEA Activos o Adherentes que tengan más de dos años de antigüedad. De los tres socios que avalen, preferentemente uno de ellos debe ser de la provincia de tu provincia de residencia.
Adherir al Código de Ética del FOPEA y comprometerse a cumplir los postulados expuestos allí.
Si estás interesado, te dejamos el enlace para que puedas completar el formuario de solicitud: https://fopea.org/asociate/
0 Comentarios