Los centros de datos son los principales impulsores de la economía digital en América Latina, pero también un sector que consume grandes cantidades de energía. Si bien las densidades de potencia de los racks de […]
Los centros de datos son los principales impulsores de la economía digital en América Latina, pero también un sector que consume grandes cantidades de energía. Si bien las densidades de potencia de los racks de […]
Están abiertas las inscripciones al Curso de Complementación en Dirección Corporativa organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires; el objetivo del curso es formar Especialistas en Dirección Corporativa. Los participantes […]
El mundo empresarial ha aprendido la importancia de que las organizaciones puedan variar la manera en que operan. Cada día, recibimos historias de restaurantes y tiendas físicas que cierran o rediseñan drásticamente la manera de […]
Según las nuevas orientaciones de la OMS, la inteligencia artificial (IA) ofrece grandes expectativas para mejorar la prestación de atención de salud y la medicina en todo el mundo, siempre y cuando la ética y los derechos […]
En la última década, el número de personas que llevan como mínimo un tatuaje se ha incrementado muy considerablemente en nuestra sociedad occidental. ¿Pero, por qué? ¿Qué motiva a una persona a hacerse un tatuaje o […]
Con el clima volviéndose una prioridad en todos los ámbitos de la sociedad, las empresas de todos los tamaños están tomando acciones para abordar esta problemática. Para los operadores de redes de telecomunicaciones, respaldar la […]
Fuente ACDE – Asociación Cristiana de Dirigentes de EmpresaEscrito por Daniel Martini El pasado 1° de junio fui invitado por ACDE a exponer en su ciclo de pensamiento social cristiano sobre el Destino Universal de […]
Las empresas y los consumidores han exigido mucho de su infraestructura digital y de datos durante la pandemia de la COVID-19. ¿Podrá la infraestructura física satisfacer la creciente demanda de potencia informática y datos rápidos y […]
Durante unos meses en 2020, la ivermectina fue uno de los «medicamentos más prometedores» contra el COVID; luego, un escandaloso caso de fraude científico y la falta de ensayos clínicos concluyentes, acabaron con su buena imagen […]